>

Etapas y Desarollo del Cachorro - Cachorros Cachorros Y Mas Cachorros

Vaya al Contenido

Etapas y Desarollo del Cachorro

Cachorro TIPS
Cachorro TIPS
 

Conoce en que momento tu cachorro dejo de serlo para converirse en un Perro joven adulto.
 
 

Que tu perro no sea ya un cachorro y que ahora haya llegado a su etapa de perro adulto no significa que requiera menos cuidados y atenciones. Recuerda que tu perro siempre dependerá de ti hasta el último de sus días.

El inicio de la edad adulta de un perro varía según la raza. Los perros de razas pequeñas suelen alcanzar la madurez a los 9 o 12 meses, las razas medias a partir de los 12 meses, las razas grandes a los 15 meses y las razas gigantes hasta los dos años de edad. Como regla los perros de raza pequeña y mediana tiene un mayor tiempo de vida, maduran muy pronto y viven un periodo de adultez mayor que los perros grandes o gigantes.

 
Que define el desarrollo de un perro adulto

 
·         El perro adulto es más seguro, confiable, controlado e independiente.

 
·         Alcanza la estatura y peso de su raza, y el desarrollo de su temperamento.

 
·         Es más tranquilo que durante su época de cachorro y adolescencia, siempre y cuando se le haya dado el adiestramiento adecuado.

 
·         Aumenta la agresividad hacia otros perros del mismo sexo.

 
·         Se reduce la exploración y el juego, aunque no se pierden estas características a lo largo de toda la vida del perro de forma completa.

 
·         El ejercicio en el perro adulto es fundamental. Recuerda que el sedentarismo puede ser causante de enfermedades y cambios del comportamiento.

 
·         Cada raza de perro tiene diferentes requerimientos nutricionales, le corresponde una dieta determinada, dependiendo de la energía que consuma y su actividad diaria. Habla con tu veterinario, él será quien te aconseje la dieta adecuada para tu mascota. La alimentación es parte fundamental de su salud.

 
·         Un perro adulto aprende más rápido que un cachorro y tiene más capacidad para aprender.

 
·         Tiene más control físico y no evacua con la frecuencia de un cachorro.

 
·         Tratar de modificar el temperamento de un perro se vuelve cada vez más difícil a medida que crece, más no imposible.

 
·         El período de socialización y formación dura toda la vida del perro.

 
·         Es un perro subordinado y obediente si se ha sabido educar y está en su plenitud reproductiva.

 
·         Es la mejor etapa en perros deportivos.

 
·         En este periodo cosecharas los resultados de todo ese tiempo, esfuerzo y dedicación invertidos a lo largo de su desarrollo.
 


Es esta etapa se espera que el perro alcance un sano desarrollo y un buen comportamiento, se espera alcance su plenitud.

Recuerda que un perro adulto también requiere de atención, ejercicio físico y mental, una buena alimentación, revisiones periódicas de su veterinario para seguir gozando de un estado saludable.
 
Regreso al contenido